
El valor añadido de la cooperación internacional a través del CUBE se manifiesta en la creación de bases de conocimiento transdisciplinarias para la identificación de iniciativas sostenibles y posibles caminos hacia la bioeconomía como base para el desarrollo territorial, así como para la identificación de cuellos de botella institucionales, sociales, técnicos y de gestión.
CUBE también iniciará el intercambio y el fortalecimiento mutuo entre los actores cubanos y alemanes de la ciencia y la práctica. En una fase ulterior y como continuación de la investigación bioeconómica en Cuba, se prevé abrir oportunidades de formación para jóvenes científicos mediante intercambios académicos y estudios de doctorado, aprovechando la experiencia del programa internacional BIGS-DR de la ZEF.
Por último, mediante la publicación de sus resultados, el CUBE también contribuirá al debate internacional sobre cómo desarrollar bioeconomías sostenibles y funcionales en los países de ingresos bajos y medios.